Que ver y hacer en Hoi An
Y porfin llegamos a la que es mi ciudad preferida de Vietnam. Desde que ví Hoi An por la tele tenía claro que quería ver todas esas lucecitas y farolitos. Y no voy a mentir, verla por primera vez de noche hizo que se me escaparan las lágrimas.
Barcas sobre el agua, señoras vendiendo farolitos, música en vivo en cada restaurante y turistas probando toda la comida callejera.
Hoi An es volver al pasado y empaparte de sus influencias china, francesa y japonesa.
➜ Reserva tours y actividades en Vietnam
➜ Encuentra alojamiento en Vietnam
➜ Compra entradas y actividades en Vietnam
Antes importante ciudad portuaria y centro de comercio, Hoi An es una maravilla y aquí dejo las mejores cosas que hacer en la ciudad:
1.Pasear por su coloridas calles
Nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su casco antiguo es como volver al pasado. Sus calles llenas de farolillos, de colores, de casas coloniales amarillas de estilo francés y templos y pagodas de la influencia china te encantaran.
Paseando por sus calles te toparás con posiblemente la estampa más conocida de Vietnam (mujeres con gorros vietnamitas y cestas enormes y pesadas llenas de frutas y colgadas al hombro.)
Llena de cafeterías, restaurantes, sastrerías, y tiendas de artesanías y souvenirs, no tienes tiempo para aburrirte.
2. Paseo en barquita
En el casco antiguo por la noche podrás recorrer el río, lleno de velitas sobre el agua, en una barquita durante unos 20 minutos y maravillarte con las luces y el reflejo de estas en el agua.
3. Cruza el Puente Japonés
Uno de los puntos más famosos del casco antiguo es el Puente Japonés (lástima que cuando fuimos nosotros estaba completamente tapado por obras).
Este puente lo construyeron los japoneses que vivían en esta parte de la ciudad a finales de 1500 para poder cruzar al lado chino, que estaba al otro lado del río.
⭐ Estuve informándome y leí que para cruzarlo hay que pagar, pero te sale a cuenta si compras la Hoi An Old Town (un ticket con el que podrás entrar a las cinco atracciones turísticas que tu elijas).
4.Visita las casas antiguas
En Hoi An podrás hacer visitas a diferentes casas, o casotas mejor dicho, de los antiguos vendedores y negociantes de esta ruta de comercio.
⭐ No son gratis, pero puedes visitarlas con el ticket combinado Hoi An Old Town para que te salga más a cuenta.
casa Phung Hung, casa comercial construida en 1780. La casa está hecha principalmente de madera y mezcla elementos japoneses, chinos y vietnamitas. Por esta casa han pasado más de 8 generaciones.
casa Quan Thang, con más de 150 años de historia, construida a principios del siglo XVIII propiedad del capitán Quan Thang, está intacta.
capilla de la familia Tran, de principios del siglo XIX y construida por Tran Tu Nhac. De estilo chino.
casa Tan Ky, residencia en la época de máximo esplendor, sus propietarios la construyeron como símbolo a que sus negocios siguieran creciendo.
5.Visita las pagoda de Chuc Thanh y Phuoc Lam
Otras visitas en Hoi An son estas pagodas budistas:
Chuc Thanh, la más antigua de la ciudad fundada en 1454 por un monje chino.
Phuoc Lam, donde podrás ver a los monjes que viven aquí.
6. Haz un street food en el casco antiguo o entra en un local a probar su comida
Hoi An es muy conocida por su gastronomía con platos autóctonos que tienes que probar. Ya sea en su miles de establecimientos o en los puestos callejeros.
El Bhan Mi es el plato estrella de Hoi An (combina elementos de la gastronomía francesa con los sabores de Vietnam. Es una baguette rellena de ingredientes locales, como carne, vegetales y salsas auténticas de la región).
Como también lo es el Cao Lau (fideos de arroz con carne de cerdo, zanahorias y soja).
Paseando por su calles encontrarás puestos callejeros donde comer pizzas vietnamitas, pinchos de pollo o carne de cerdo con salsa picante, bolas de helado congeladas, calamares e incluso ranas (cuando vi las ranas casi me da algo).
⭐ Tambien puedes contratar un tour gastronómico o apuntarte a un curso de cocina vietnamita.
7. Alquila una bici y pedalea entre los arrozales
Una forma muy saludable y divertida de conocer una ciudad es en bici, y si es entre verdes y grandes arrozales lo es aún más.
➜ Nuestro hotel incluía alquiler de bicis gratis, pero hay muchas tiendas de alquiler de bicis por la ciudad o puedes realizar tours en bici como estos.
8. O puedes llegar hasta la playa
Puedes pedalear hasta la playa de An Bang Beach o Cua Dai Beach para relajarte un poco en la arena o comer marisco frente al mar.
9. Tour de snorkel o buceo
Frente a la costa de Hoi An se ubican las Cham Islands, donde poder hacer buceo o snorkel. Son unas islas paradisíacas donde poder pasar el día.
Entre los meses de octubre a febrero, no se aconseja ir a causa de las lluvias.
⭐ Puedes reservar los diferentes tours aquí.
10. Hazte un traje a medida o fabrica tu propio farolillo
Por cierto es muy común hacerte trajes a medida en las cientos de sastrerías de la ciudad.
Ya sean trajes vietnamitas o ropa de diario estará lista en unas horas. Nosotros nos tomamos las medidas por la mañana y a la tarde-noche ya estaban listos.
Y también puedes contratar actividades donde poder hacer tus propios farolillos.
Ideales para llevarte como recuerdo de tu viaje.
11. Tours a Da Nang
Puedes hacer tours y excursiones a Da Nang desde Hoi An durante el día, los tours con más demanda turística son a las Marble Mountain, a la Monkey Mountain y al Golden Bridge (el famoso puente con las manos gigantescas).
Hasta aquí lo que creemos imprescindible de nuestra ciudad preferida de este maravilloso país. Recuerda echarle un vistazo a todos nuestros posts de Vietnam.
➜ Reserva tours y actividades en Vietnam